Sobre el proyecto
Un viaje para recuperar la humanidad en la era digital.
Vivimos inmersos en un constante ruido: notificaciones, información sin fin y la presión de mantenernos siempre actualizados. Aun así, muchas veces nos sentimos desconectados, cansados y sin saber muy bien cuál es nuestro lugar en el mundo.
“RESET: BEYOND THE SYSTEM” es una invitación a detenerse y volver a conectar con lo esencial: los propios valores, el cuerpo y el entorno.
A través de la reflexión, el movimiento y el aprendizaje vivencial, se recuperan la claridad, el equilibrio y la capacidad de liderarse a uno mismo, reconstruyendo el vínculo entre lo que somos y el mundo que nos rodea.
La Metodología
RESET adopta un enfoque experiencial e informal donde cada actividad te invita a explorarte a ti mismo como parte de un sistema mayor.
Heutagogía (aprendizaje autodirigido) – trazarás su propio camino, asumiendo la responsabilidad de tu crecimiento y participación.
Aprendizaje experiencial y sistémico – comprensión a través de la acción y la reflexión.
Embodiment y movimiento – aprender desde el cuerpo, la mente y la emoción.
Preparación interior – responder de manera consciente, no reaccionar automáticamente.
Reflexión en la naturaleza – encontrar claridad a través de la conexión con el entorno natural.
Desintoxicación digital – días sin conexión para reiniciar.
Diálogo y narración – crear significado compartido mediante conversaciones honestas.
Qué esperar
Al finalizar la experiencia, quienes participen serán capaces de:
Identificar y mapear los sistemas de los que forman parte (personal, organizacional y social).
Reconocer patrones de reactividad y practicar una toma de decisiones consciente.
Gestionar sus hábitos digitales y hacer un uso más consciente de la tecnología.
Comunicar sus valores y propósito de vida con claridad.
Aplicar herramientas sistémicas (como el Modelo 5R) en contextos personales y organizacionales.
Integrar la autorreflexión y el aprendizaje entre pares como hábitos para toda la vida.
La propuesta
FASE 1
RESET: BEYOND THE SYSTEM
Del 20 al 29 de enero de 2026 – Bulgaria
Programa intensivo de 9 días en inglés
FASE 2
Diseminación y Acción Local
Tras finalización del proyecto
Se espera que las personas participantes apoyen la promoción del programa Erasmus+ y de los resultados creados en “RESET: BEYOND THE SYSTEM” mediante la implementación de actividades de seguimiento o Follow up activities.
Participantes
Este proyecto es para ti si cumples con estos criterios:
Eres trabajador/a juvenil, educador, facilitador o colaboras con una entidad sin ánimo de lucro y te interesa explorar el autoliderazgo y la reconexión
Eres una persona activa en iniciativas comunitarias, voluntariado o proyectos juveniles y deseas desarrollar una visión clara a nivel personal y sistémico
Estás atravesando momentos de ansiedad, confusión o agotamiento y buscar reconectar contigo mismo y con la sociedad
Estás dispuesto a desconectarte de los dispositivos digitales
Resides en España.
Puedes trabajar y comunicarte en inglés.
Tienes más de 18 años.
Costes y Reembolsos
Alojamiento, comida, formación y materiales están cubiertos por el proyecto.
Contribución de participantes: La organización de acogida pide una contribución variable según la situación individual de cada persona. Se sugiere una aportación entre 50 y 90 euros.
Reembolso de viaje: Se realizará por transferencia bancaria una vez que se proporcionen todos los documentos originales de viaje y se completen ambas fases del proyecto. El importe de reembolso depende de la distancia recorrida.
Más detalles en el Infopack
Equipo
Tihomir Georgiev
Trabajador juvenil y formador, coach certificado en PNL con 12 años de experiencia en el campo. Interesado en la excelencia y el desarrollo humano. Sus temas de interés incluyen la motivación, la atención plena, el establecimiento de metas, la integridad, la participación y la cooperación internacional.
Su enfoque se centra en el coaching ontológico-fenomenológico y la PNL como herramientas para la autorreflexión y el crecimiento personal. Forma parte del grupo de formadores de la Agencia Nacional Búlgara desde 2014. En su metodología, le gusta utilizar métodos conversacionales, movimiento corporal, técnicas intuitivas y de coaching, mindfulness, visualizaciones, música, danza y actividades al aire libre.
Fabrizio Gallo
Formador con más de 10 años de experiencia en el programa Erasmus+ y más de 80 proyectos internacionales gestionados en 12 países.
Fundador y miembro del consejo de varias organizaciones sin ánimo de lucro, es experto en facilitación, coaching, gestión de proyectos, impacto social y cambio sistémico. Seleccionado como Joven Embajador de Horizon Europe (línea de Alimentación) y reconocido como ChangeMaker por Ashoka y la Agencia Nacional Italiana, aporta un firme compromiso con el empoderamiento juvenil y la educación transformadora.
¿Cómo Participar?
Si te identificas con este perfil y estás interesado/a en participar,